Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Supersalud revoca el funcionamiento de Asmet Salud en Caldas, Santander y Norte de Santander – Latitud 435 Noticias

Supersalud revoca el funcionamiento de Asmet Salud en Caldas, Santander y Norte de Santander

En desarrollo de sus acciones para garantizar el derecho a la salud de los colombianos, la Superintendencia Nacional de Salud
revocó el funcionamiento de la EPS Asmet Salud en los departamentos de Caldas,
Santander y Norte de Santander.

Los 258.313 usuarios de la EPS en esos tres departamentos (147.215 en Caldas;
78.449 en Santander y 32.649 en Norte de Santander) serán trasladados por el
Ministerio de Salud a otras EPS, pero Asmet Salud será responsable de su atención
hasta el día en que se concrete ese traslado.

De igual manera, la Superintendencia hizo un llamado a todos los prestadores de
salud en el que les recuerda sus obligaciones de garantizar la continuidad,
oportunidad y calidad del servicio y les dice que se abstengan de negar, suspender
o cerrar la atención a la población afiliada a Asmet Salud.

También les recordó a las mismas IPS las instrucciones dadas a través de la circular
013 de 2016 en el sentido de que no podrán cerrar servicios como mecanismo para
exigir el pago de obligaciones ni dificultar el acceso a los servicios de salud por parte
de los usuarios, ni retrasar o poner barreras que pongan en riesgo la vida de las
personas.

Asmet Salud deberá entregar al Ministerio de Salud, a la Supersalud y a las EPS
receptoras la base de datos de sus afiliados en los tres departamentos, la información de los servicios autorizados que no hayan sido prestados y de las personas hospitalizadas, así como la relación de los pacientes de alto costo y madres gestantes y un cronograma para conciliar, depurar y pagar lo que les debe
a los prestadores y proveedores de servicios de salud, entre otros requisitos.

Vale la pena resaltar que esta medida pretende preservar el derecho a la salud de los usuarios y que cuenten con mayores garantías de acceso a los servicios de salud que requieren. En este sentido, Asmet Salud prestará la atención requerida hasta cuando sean trasladados y las EPS receptoras se lo brindarán desde el mismo día en que queden afiliados a estas.

El 24 de mayo de 2023 ya se había ordenado el inicio de la actuación administrativa para esta revocatoria parcial y el 21 de junio pasado se decidió la revocatoria parcial, a través de la resolución 2023310000004063-6.