Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Defensor del Pueblo y Procuradora General harán seguimiento a la Alerta emitida para Barranquilla – Latitud 435 Noticias

Defensor del Pueblo y Procuradora General harán seguimiento a la Alerta emitida para Barranquilla

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, y la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, asistieron a la reunión de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (Ciprat), citada en Barranquilla para evaluar la Alerta Temprana 022 de 2023, emitida por la Defensoría del Pueblo para la capital del Atlántico y los municipios circunvecinos de Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia.

Estas poblaciones corren un riesgo considerable por el accionar del crimen organizado y de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC-Clan del Golfo), que tienen en un ambiente de zozobra a sus habitantes por cuenta de homicidios selectivos, extorsiones, amenazas y desplazamientos internos.

La Procuradura General y el Defensor del Pueblo, como titulares de la Comisión Nacional del Ministerio Público para el seguimiento a la Respuesta Rápida de las Alertas Tempranas (Comprrat), instancia que fue puesta en funcionamiento el pasado 21 de junio, les harán seguimiento a las decisiones de las entidades nacionales y territoriales.

“Evaluaremos el cumplimiento de los planes de acción que deben dar respuesta a las 45 recomendaciones planteadas en la Alerta 022, porque lo que necesitamos es evitar que la vida e integridad de los habitantes de la capital atlanticense y los cuatro municipios continúen corriendo riesgos. Si no cumplen, podría haber lugar a sanciones disciplinarias”, aseguró el Defensor del Pueblo de los colombianos.

Es importante destacar que la actual Alerta Temprana no se limita exclusivamente al periodo actual, sino que recoge y actualiza la información sobre el escenario de riesgo descrito en las advertencias anteriores; por eso, sus llamados de prevención no pueden ser pasadas por alto.

“Hago el llamado a que las recomendaciones dadas por las Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo no solo se implementen a través de estos entes, sino que también sean apremiantes para lograr las soluciones correspondientes”, afirmó la Procuradora General, Margarita Cabello Blanco.

La Alerta, emitida a comienzos de este mes, detalla un panorama sobre la situación de derechos humanos y las constantes afectaciones a las comunidades, víctimas de grupos como Los Costeños, Los Rastrojos, Los Papalópez, Los Vega, Los Pepes, Los Rastrojos Caleños, las AGC, como también por grupos de carácter transnacional: Los Meleán, Tren de Aragua, Cartel de Sinaloa y Cartel de los Balcanes.

“Lo que necesitamos es fortalecer la presencia y articulación institucional para prevenir y contener los riesgos en materia de amenazas y extorsiones a tenderos, comerciantes, a toda la población”, puntualizó el Defensor del Pueblo.