Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Consejo Gremial pide evaluar implicaciones de la reforma laboral  – Latitud 435 Noticias

Consejo Gremial pide evaluar implicaciones de la reforma laboral 

En la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes se aprobó el informe de ponencia mayoritaria y positiva de la reforma la laboral.

Es de mencionar que del paquete de las tres reformas del Gobierno de Gustavo Petro esta es la que ha presentado el proceso más lento.

Por lo tanto, desde el Consejo Gremial Nacional han elevado un llamado al Congreso de la República y a los partidos políticos a que evalúen las implicaciones que generaría la reforma laboral para el empleo y la competitividad del país.

“Consideramos que la aprobación de la reforma laboral es un error: no cumple con los propósitos de reducción de los índices de desempleo e informalidad, no actualiza el sistema legal a la nueva realidad del mercado laboral, genera desequilibrio en las relaciones laborales colectivas y no protege la libertad de empresa como motor de la economía”, se lee en el documento.

Entre tanto, anunció otros de los efectos que se podrían generar si se aprueba el proyecto de reforma laboral.

“Se perderían más de 450.000 empleos y el detrimento en la competitividad del país, que se han venido señalando en diferentes estudios técnicos desde el sector productivo y empresarial, los centros de pensamiento, la academia, el Banco de la República y el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF)”, añadió.

Ante la sesión realizada el pasado jueves, el Consejo Gremial Nacional resaltó que debido a todos los procedimientos y decisiones que se tomaron, se vició el proyecto.

“La aprobación viciada de hoy de impedimentos, recusaciones y los informes de ponencias, con una conformación del quórum y una votación con varias dudas legales, no pueden ser el precedente de cómo será votada el resto de la reforma”, puntualizó la entidad.

De otro lado, resaltó que seguirán abiertos a participar en los escenarios que el Congreso de la República y el Gobierno Nacional dispongan para construir una Reforma Laboral incluyente, equitativa y justa.

¿Qué propone la reforma laboral?

En el informe de ponencia positiva y mayoritaria aprobado hoy en el Congreso de la República se busca el pago del 100 % de los recargos dominicales y festivos, además de las horas extra y de cambiar la jornada de trabajo para que la diurna sea de 6:00 a.m. a 7:00 p.m. y la nocturna de 7:00 p.m. a 6:00 a.m.

También se propone extender la licencia de paternidad de dos semanas a 12, la creación del contrato agropecuario, el cambio del contrato de aprendizaje, entre otros puntos.

Cabe señalar que la reforma laboral para no ser archivada deberá surtir su primer debate antes de que acabe las sesiones de esta legislatura.