Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Congresistas aprueban proyecto para reducir sus vacaciones – Latitud 435 Noticias

Congresistas aprueban proyecto para reducir sus vacaciones

Este miércoles 14 de junio, el Congreso de la República aprobó el octavo y último debate del proyecto de ley que buscaba reducir un mes las vacaciones de los congresistas.

Ahora la iniciativa pasará a sanción presidencial por parte de Gustavo Petro para convertirse en ley.

La aprobación llama la atención pues por más de 10 años se presentó, pero nunca se aprobó, buscando que las vacaciones de senadores y representantes a la Cámara pasen de cuatro meses al año a tres.

Actualmente, las vacaciones de los congresistas empiezan el 16 de diciembre y terminan el 16 de marzo, es decir, tienen tres meses de receso.

Es decir que los congresistas de Colombia sesionan en períodos que van de marzo a junio y de julio a diciembre.

Con la aprobación de este proyecto de ley, el receso legislativo pasará a ser del 16 de diciembre al 16 de febrero.

¿Cómo quedará el periodo legislativo de los congresistas?

Puntualmente, el texto aprobado plantea que el período legislativo se lleve a cabo del 16 de febrero al 20 de junio y del 20 de julio hasta el 16 de diciembre. Con esta extensión del tiempo de sesiones, el Congreso podrá tramitar proyectos de ley de origen congresual, controles políticos y audiencias públicas.

No obstante, no se podrán tramitar leyes estatutarias ni reformas a la Constitución, con el fin de priorizar proyectos de ley ordinaria presentados por congresistas.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, dijo que «esta es una aprobación histórica que va de la mano con las políticas de cambio que representan el Gobierno de Gustavo Petro».

Por su parte, el senador David Luna, ponente de la propuesta, dijo que “al fin le estamos diciendo a los colombianos que cumplimos. Nos comprometimos a reducir las vacaciones del Congreso y se aprobó la reforma que lo logra. El Congreso se tenía que reconectar con la opinión pública reduciendo privilegios, hoy lo estamos haciendo”.