Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Preocupación por violencia contra población LGTBIQ+ en Bolívar – Latitud 435 Noticias

Preocupación por violencia contra población LGTBIQ+ en Bolívar

Consejo de Seguridad Extraordinario realizado en Cartagena, Bolívar, la Defensoría del Pueblo advirtió los riesgos de violencia contra la población OSIGD-LGBTI en ese departamento. 

La Delegada para los Derechos de las Mujeres y Asuntos de Género hizo referencia a la Alerta Temprana 033 de 2022, en la que se advirerte del peligro que corren los habitantes de los municipios, en particular, las poblaciones más vulnerables y personas OSIGD-LGBTI.  

La Defensoría del Pueblo también solicitó la implementación de acciones contundentes que ayuden a la disminución de violencia y al acceso a los derechos.

En el consejo de seguridad se verificaron  las condiciones de seguridad y la implementación de estrategias de apoyo para la superación de barreras en el departamento de Bolívar. Participaron: Alcaldía de Bolívar, Policía Nacional, Procuraduría General de la Nación, Unidad Nacional de Protección y la Corporación Caribe Afirmativo.

Dania Sharith Polo Solórzano, la vocera del grupo de reparación colectiva LGTBI y quien declaró ante la Comisión de Verdad y en la Jurisdicción Especial de Paz para impulsar procesos de justicia y reparación a este grupo poblacional, fue asesinada por las autodefensas Gaitanistas de Colombia, grupo ilegal que siembra terror en los Montes de María, dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Dania Sharith Polo Solórzano, se destacaba en el municipio de Carmen de Bolívar por liderar procesos de acompañamiento y reivindicación de los integrantes de esta comunidad a quienes se les ha perseguido y atacado.