Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
En Medellín, los ciudadanos podrán descargar datos abiertos – Latitud 435 Noticias

En Medellín, los ciudadanos podrán descargar datos abiertos

Medellín continúa trabajando para convertirse en una ciudad inteligente que promueva la tecnología de la información y la comunicación, y que garantice la participación ciudadana y la transformación integral del territorio.

Por eso, la Administración Distrital presenta su renovado portal Geomedellín, una herramienta gratuita que integra, en un solo lugar, datos, aplicaciones y servicios geográficos del Distrito, ahora con un diseño más amigable y con mayor interacción con los ciudadanos.“Este portal es fundamental ya que, en la medida en que podamos tener datos espaciales sobre Medellín y ver qué pasa en el territorio, podremos tomar mejores decisiones; no solo como gobierno, sino los privados, las organizaciones sociales y los estudiosos pueden tomar todas estas herramientas y así transformar su entorno”, manifestó la directora del Departamento Administrativo de Planeación, Jasblleidy Pirazán García.

Algunas de las funciones que podrán encontrar en esta herramienta diseñada por el Distrito son:

– Banco de imágenes: permite conocer, por medio de fotografías, la historia de los barrios de Medellín hace 30 años.

– Geoservicios: una opción para navegar, de manera interactiva, por los mapas producidos por el Distrito, conociendo sitios de interés y servicios que ofrece la ciudad.

– Datos abiertos: facilita la descarga de datos actualizados, confiables y oficiales de la administración, para uso personal, investigativo o empresarial.

– Aplicaciones: promueve la consulta de aplicativos de Construcción y Usos del Suelo.

– Catálogo geográfico: permite conocer aspectos relevantes de los datos, como fuente y responsable, agilizando así el proceso de solicitud de información.

Adicional a estas opciones, el ciudadano podrá interactuar con la herramienta para la retroalimentación constante, pues permite calificar la calidad del dato que recibe y solicitar información geográfica a través del portal. De esta manera, se garantiza una relación eficiente y la entrega de información oportuna.

Así, la Alcaldía de Medellín ratifica la importancia del uso de los datos y la información geográfica, los cuales permiten acercar a los ciudadanos a la realidad de su territorio de manera clara y oportuna, además de dar a conocer los logros de la administración y apoyar el cumplimiento de los planes de desarrollo y objetivos estratégicos.

Para acceder a este portal gratuito, se puede ingresar, a partir de hoy, a https://www.medellin.gov.co/geomedellin/