Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Rechazan foto del Eln con niños del Catatumbo – Latitud 435 Noticias

Rechazan foto del Eln con niños del Catatumbo

Autoridades y sociedad colombiana rechazaron unas fotografías que se han difundido por redes sociales donde aparecen guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (Eln) posando con un grupo de niños en una zona rural de Tibú, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

El presidente Gustavo Petro se pronunció para rechazar de manera enfática que dicho grupo armado involucre a la niñez colombiana en sus actividades.

“Las niñas y niños deben estar completamente al margen de esta guerra. Rechazamos cualquier actuación de los actores armados que involucre a menores de edad. La juventud debe ser protegida, jamás reclutada, fotografiada, ni bombardeada”, destacó el jefe de Estado colombiano ante las imágenes que se han viralizado rápidamente en redes sociales y prenden las alertas frente a la presencia de hombres armados en zona urbana del Catatumbo.

Las imágenes de niños junto a guerrilleros del Eln habrían tenido lugar en el corregimiento de Versalles, en Tibú, Catatumbo, donde al menos 7 sujetos con prendas alusivas al Ejército de Liberación Nacional se habrían paseado por las calles del lugar, departiendo con la comunidad e incitando a los menores a tomarse fotos con ellos cuando portaban fusiles y pasamontañas rojos y negros.

Al parecer los milicianos serían integrantes del frente Juan Fernando Porras Martínez, entre quienes destaca alias ‘La Mocha’, reconocida cabecilla de dicho brazo armado del Eln. Mismo que habría hecho presencia en el corregimiento para abastecerse durante pocos minutos y regresar a zona rural. Una práctica recurrente ante la falta de presencia estatal, por parte del Ejército Nacional, Policía y demás organismos de gobierno.

El acto genera preocupación en un momento en el que los diálogos de paz con el Eln se encuentran en crisis luego de que la guerrilla auspiciara un ataque explosivo contra una unidad militar en el municipio de El Carmen, Norte de Santander, que dejó 9 uniformados muertos y otros 9 heridos.