Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
ONG asegura que este año han asesinado a 33 líderes sociales – Latitud 435 Noticias

ONG asegura que este año han asesinado a 33 líderes sociales

De acuerdo con un reporte reciente suministrado por el subdirector de la ONG internacional Human Rights Watch (HRW), Juan Pappier, durante este año han sido asesinados en Colombia 33 líderes defensores de derechos humanos y líderes sociales.

El reporte lo hizo a través de su cuenta de Twitter donde especificó lo siguiente: En el mes de enero se presentaron 12 asesinatos; en el mes de febrero hubo ocho casos y en el mes de marzo los homicidios fueron 13. Juan Pappier en su publicación especificó nombres de las víctimas, fechas y regiones donde ocurrieron los asesinatos. Ante esto, Roy Barreras, presidente del Congreso, en su cuenta de Twitter, publicó un audio donde indica que «33 homicidios de líderes sociales en lo que va del año 2023 es una cifra dolorosa, inaceptable.

Durante los últimos cuatro años del gobierno de Duque, levantamos la voz para protestar por los asesinatos de líderes sociales bajo la mirada de un gobierno que hacía poco o nada por esa protección».

Y agregó: «Ahora, en este gobierno progresista, comprometido por la vida y con la paz, es indispensable parar esa matanza, y más en un escenario en el que se ha planteado paz total, cese de fuego, y mesas de diálogo. Parar la matanza de líderes sociales, parar el desangre de más víctimas, tiene que ser la prioridad absoluta; y en ese camino el cese de fuego con el Eln es una responsabilidad moral y el control del territorio y la garantía de la vida en las zonas donde los grupos armados no quieren recibir la mano tendida de la paz».

Dijo también que «protejamos a los líderes sociales, paremos la matanza, la voz tiene que volver a elevarse por parte de todos los líderes sociales que sobreviven y de los dirigentes políticos que creen en la vida y la paz».