Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Piden levantar órdenes de captura a 19 cercanos a ‘Iván Mordisco’ – Latitud 435 Noticias

Piden levantar órdenes de captura a 19 cercanos a ‘Iván Mordisco’

A través de un documento dirigido al fiscal General, Francisco Barbosa, el presidente de la República, Gustavo Petro, reconoció oficialmente a 19 miembros de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ y pidió levantar las órdenes de captura a los representantes de ese grupo armado.

El mandatario señala que, a pesar de que las personas indicadas en el oficio que en su momento envió el fiscal al presidente fueron acreditadas como integrantes de la extinta guerrilla de las Farc-EP, actualmente son miembros representantes del grupo armado organizado al margen de la ley, autodenominado Estado Mayor Central de las Farc-EP, disidente del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.

“Debo informarle que el día de hoy se expidió un nuevo acto administrativo por el cual se reconoce la condición de miembro representante a 19 miembros del Estado Mayor Central Farc EP, derogando a su vez la resolución 014 del 9 de noviembre, la cual acompañó a la presente para mayor información”, dice el presidente.

Y señala que: “A pesar de que las personas indicadas en el oficio fueron acreditadas en su momento como integrantes de la extinta guerrilla de las Farc-EP, actualmente son miembros representantes del grupo armado organizado al margen de la ley, autodenominado Estado Mayor Central de las Farc-EP, disidente del Acuerdo Final (…) Su reconocimiento fue realizado a través de la resolución 014 del 9 de febrero de 2023, acto administrativo que fue debidamente comunicado a la Fiscalía”.

“Es de anotar que, en el presente, el Gobierno nacional está realizando un acercamiento con el grupo armado organizado al margen de la ley, autodenominado Estado Mayor Central, para adelantar una negociación o diálogo de carácter político, a fin de pactar un acuerdo de paz de conformidad con el artículo 188 y el numeral 4 del artículo 189 de la Constitución Política”, señala el presidente sobre el estatus de esa organización disidente.

Finaliza reconociendo que en Colombia persiste el conflicto armado interno y que está convencido de que: “La búsqueda de la paz no se limita a la eliminación de la violencia directa, sino que se requieren formas avanzadas y ante todo civilizadas que permitan pactar una salida negociada al conflicto armado interno, que durante muchas décadas ha asolado cruelmente a la población”.