Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Más de 1.200 emergencias mineras se registraron entre 2005 y 2018 – Latitud 435 Noticias

Más de 1.200 emergencias mineras se registraron entre 2005 y 2018

Entre los resultados identificados en el artículo ‘Lesiones y muertes en emergencias mineras colombianas (2005-2018): un estudio ecológico retrospectivo’, publicado en la revista brasilera de trabajos de medicina por el Ph.D en Epidemiología Álvaro Javier Idrovo, profesor adscrito al Departamento de Salud Pública, se registra que en ese periodo se produjeron en Colombia 1.235 emergencias, con 751 trabajadores heridos y 1.364 muertos.

El estudio identificó que la mayoría de las emergencias se debieron a derrumbes, aire contaminado y explosiones, la mayor parte de las cuales ocurrieron en minas de carbón (77,41 %), oro (18,06 %) y esmeraldas (1,38 %). Muchas emergencias ocurrieron en minas ilegales (27,21%) y la mayoría de ellas fueron de oro, materiales de construcción, esmeraldas y carbón.

Este estudio ecológico retrospectivo analizó las emergencias mineras registradas por la Agencia Nacional de Minería entre 2005 y 2018. El estudio describió el lugar, tipo de evento, estatus legal, tipo de mina, mineral extraído y número de heridos y muertos. Se utilizó la ley de Benford para explorar la calidad de los datos.