Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Murió el juglar Adolfo Pacheco tras accidente de tránsito – Latitud 435 Noticias

Murió el juglar Adolfo Pacheco tras accidente de tránsito

Este sábado se confirmó el fallecimiento del compositor Adolfo Pacheco Anillo, célebre juglar de los Montes de María y recordado por canciones como ‘El mochuelo’, ‘El viejo Migue’, ‘Mercedes’, ‘El tropezón’, ‘La hamaca grande’, entre otras.

Pacheco falleció en la unidad de cuidados intensivos de la Clínica General del Norte en Barranquilla, a donde fue trasladado desde el 20 de enero, luego de sufrir un accidente de tránsito a la altura del municipio de Calamar, al norte de Bolívar, cuando al vehículo en el que se movilizaba se le estalló una llanta.

Según el último parte médico, el maestro se encontraba con «soporte vasopresor, falla multiorgánica y ventilación mecánica invasiva, proceso infeccioso, hemodinámicamente inestable y en delicadas condiciones clínicas”, decía el reporte entregado por los galenos de la Clínica General del Norte.

Adolfo Pacheco era un reconocido juglar, compositor y cantautor de música vallenata, además, era un representante distinguido de la música de acordeón en las sabanas de Bolívar y los Montes de María.

En el 2005 fue declarado como “Compositor Vitalicio» por el Festival de la Leyenda Vallenata un reconocimiento que comparte con maestros como Rafael Escalona, Leandro Díaz, Emiliano Zuleta, entre otros.

Pacheco es considerado una de las leyendas de la música más relevantes del país. Nació el 8 de agosto de 1940 en San Jacinto, Bolívar, con la vena musical de su abuelo paterno, Laureano Antonio Pacheco Estrada, quien era juglar e intérprete del tambor. Fue quien lo introdujo en el mundo musical y quien sería testigo de la primera composición del artista a los 7 años.