Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Firman alianza por la niñez afrocolombiana – Latitud 435 Noticias

Firman alianza por la niñez afrocolombiana

En el edificio Mario Laserna, de la universidad de los Andes, se dio inicio a la agenda que reunió de manera especial a la mesa directiva de la Comisión legal para la protección de los derechos de la población afrocolombiana, el ICBF, aeioTU y Niñez Ya, para firmar el acta oficial de la alianza por la niñez afrocolombiana.

Con esta alianza, los suscritos declaran la intención de coordinar esfuerzos en procura de alcanzar la internacionalización de la atención integral a la primera infancia en 80 municipios, de 13 departamentos, con alta población afrocolombiana; así mismo, mejorar la calidad pedagógica de la atención a 100 mil niños y niñas de estas localidades, para estimular el crecimiento en todo su potencial.

La Representante a la Cámara, Astrid Sánchez Montes de Oca, Partido de la U, presidenta de la comisión, afirmó en su intervención que es inminente crear un plan de acción para reducir los índices de violencia contra la niñez, así como las brechas de desigualdad que son muy evidentes en estos territorios.

Por su parte, el senador Paulino Riascos, Pacto Histórico, integrante de esta comisión, respaldó la iniciativa y manifestó que la atención a la niñez en Colombia debe ser prioritaria, sobre todo por la delicada situación de los casos que se han presentado recientemente en Boyacá; e hizo un llamado a la bancada, para fortalecer el trabajo en defensa de los derechos de niños y adolescentes afrocolombianos.

Líderes afrocolombianos, asistentes al evento se congratularon con el evento, en que la academia, la sociedad civil, los gobiernos, la cooperación internacional y la Comisión Legal Afro se comprometieron a ponerle la lupa a temas como la desigualdad, la salud y la educación, así como a unir fuerzas para lograr la eficacia en la aplicación de políticas públicas, que ayuden a resolver las problemáticas de esta población.