Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Estas son las regiones  con mayores alertas de riesgo de feminicidio – Latitud 435 Noticias

Estas son las regiones  con mayores alertas de riesgo de feminicidio

En el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, la Procuraduría General de la Nación reiteró su llamado a las autoridades nacionales y territoriales a la efectiva protección de los derechos de las mujeres y la consolidación de estrategias para mitigar el las cifras de feminicidios en el país y el accionar oportuno e integral de todas las entidades para la atención, protección, reparación y garantía de no repetición de todos los tipos de violencias por razones de sexo y género.

El ente de control ha priorizado en el país 659 casos reportados urgentes de esclarecer para evitar más riesgos sobre las víctimas acreditadas y velar porque se garantice el debido proceso en los casos de violencia basada en género. También exhortó a las autoridades competentes a que en las investigaciones penales se cumpla con el principio de la debida diligencia y con la aplicación del enfoque de derechos de las mujeres.

El órgano de control publicó los casos en todo el territorio nacional derivados de las valoraciones efectuadas por Medicina Legal a mujeres remitidas, registrándose la segmentación de estas alertas en los departamentos:

*Bogotá: 202
*Tolima: 76
*Cundinamarca: 70
*Antioquia: 68
*Arauca: 39
*Risaralda: 32
*Quindío: 27
*Huila: 24
*Santander: 22
*Casanare: 17
*Bolívar: 15
*Valle del Cauca: 13
*Norte de Santander: 4
*Chocó: 4
*Cauca: 3
*Atlántico: 2
*Caldas: 2
*Magdalena: 2
*Nariño: 1
*Córdoba: 1

El ente de control mostró su preocupación e hizo un llamado a la intervención administrativa del Ministerio Público y autoridades competentes a que se priorice la tramitación y atención de estos casos.

El llamado fue reiterado por la Procuradora Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer, Viviana Mora Verbel, en su intervención en el evento Pacto Nacional para la Eliminación de las Violencias Contra las Mujeres y las Niñas.

Para la Procuraduría, la prevención de este flagelo debe involucrar a la familia y a toda la sociedad, e hizo un llamado a en defensa de los derechos humanos de la niñez y las mujeres.