Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Suspenden órdenes de extradición de negociadores del Eln – Latitud 435 Noticias

Suspenden órdenes de extradición de negociadores del Eln

“Quiero anunciarles que, por decreto firmado el día de ayer, he autorizado restituir los protocolos, permitir de nuevo negociadores, permitir que puedan reconectarse con su organización, suspender órdenes de captura a esos negociadores, suspender órdenes de extradición a esos negociadores, para que comience un diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (Eln), para intentar construir el camino, ojalá rápido y expedito, en donde esta organización deje de ser una guerrilla insurgente en Colombia”.

Así lo confirmó este sábado el Presidente Gustavo Petro, al entregar las conclusiones del Consejo de Seguridad Integral que adelantó en el municipio de San Pablo, sur de Bolívar, en el que participaron representantes de la comunidad, alcaldes de la región del Magdalena Medio, la cúpula militar y de la Policía Nacional, organismos de control y miembros del Gobierno Nacional.

En su intervención, el Jefe de Estado extendió la voluntad del diálogo del Gobierno a otros grupos ilegales. “Invito a quienes integran las llamadas autodefensas para iniciar un camino similar y, conjuntamente, entregar esta región a la paz y la vida de sus propios integrantes: si son menores de edad, a la sociedad; si son mayores de edad, a la existencia pacífica en el territorio o en cualquier lugar del país”, reiteró.

Explicó que con este decreto firmado se “inicia una nueva posibilidad de proceso de paz en Colombia, que espero —y estaremos vigilantes con la Fuerza Pública y con las autoridades civiles—, traiga en concreto la disminución de la violencia en el sur de Bolívar, en nuestro Magdalena Medio, en las tierras aledañas al gran río de la patria”, el Magdalena.

El Presidente insistió en que su Gobierno y el país esperan “que estas opciones de diálogo que hoy abrimos y que se abrirán a más en la perspectiva de una paz total, realmente puedan hacer que aquí en el Magdalena Medio no mueran más los jóvenes, sean civiles, sean uniformados del Estado, sean uniformados por la ilegalidad”.