Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Más de 1,2 millones de venezolanos tienen la tarjeta de protección a migrantes – Latitud 435 Noticias

Más de 1,2 millones de venezolanos tienen la tarjeta de protección a migrantes

Más de un millón 250 mil ciudadanos venezolanos han recibido el Permiso por Protección Temporal (PPT), que les permite regularizar su situación migratoria y acceder a salud y educación, y la posibilidad de trabajar legalmente, de acuerdo con cifras de Migración Colombia.

La autoridad migratoria señaló que 2’398.344 ciudadanos de Venezuela concluyeron su inscripción en el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV), establecido en el Estatuto Temporal de Protección a Migrantes, que se adoptó por medio del Decreto 216 de marzo del 2021.

Según los datos de Migración Colombia, a la fecha se han aprobado 1’508.582 PPT y 1’430.206 están impresos.

El Estatuto, que ha sido reconocido por numerosos países y organismos internacionales, se creó con el fin de regularizar a más de 1.8 millones de venezolanos que llegaron al territorio nacional en los últimos años, como resultado de la situación política y económica en su país.

El PPT es un documento de identificación que se expide dentro de la implementación del Estatuto Temporal, y permite regularizar el estado migratorio y acceder a servicios de salud, a la educación, al sistema bancario y la posibilidad de empleo legal.

La primera tarjeta fue entregada por el Presidente Iván Duque el 13 de octubre de 2021 al ciudadano venezolano Oscar Enrique Soto, residente en La Calera, cerca de Bogotá.