Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Abren postulaciones para Cumbre Global de Educación “Virtual Educa Medellín 2022” – Latitud 435 Noticias

Abren postulaciones para Cumbre Global de Educación “Virtual Educa Medellín 2022”

Maestros e investigadores tendrán la oportunidad de mostrarle al mundo sus experiencias significativas en educación en la Cumbre Global de Educación: transformando la educación desde la ciencia, la tecnología y la innovación. Para esto, la Alcaldía de Medellín y la organización internacional Virtual Educa abrieron inscripciones para que puedan postular sus proyectos hasta el 15 de agosto. 

El proceso de registro de las propuestas se debe hacer a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3PaCI81. Luego de esto, una comisión científica internacional hará la selección de los trabajos. Los resultados se darán a conocer el 19 de septiembre. Las ponencias elegidas se programarán en el evento y se pueden presentar presencial o virtualmente.

“Invitamos a todos los maestros del mundo y de Iberoamérica, y a todos los investigadores para que postulen sus propuestas y las puedan presentar en esta cumbre. Muy especialmente a nuestros maestros de la básica, de la media, en Medellín, para que muestren sus trabajos, sus experiencias significativas, y podamos contarle al mundo lo que está pasando con la Transformación Educativa”, expresó la secretaria de Educación, Alexandra Agudelo Ruiz.

Los ejes temáticos que se pueden abordar son: 

  1. Educadores en la era digital.
  2. Educación superior, innovación e internacionalización.
  3. Educación, tecnología e innovación.
  4. Formación a lo largo de la vida y emprendimiento.
  5. Ciudadanía y educación.
  6. Evaluación, calidad, inclusión y convivencia.

Las líneas están enfocadas en metodologías activas, integración de tecnologías emergentes, investigación, innovación, metaverso educativo, ecosistemas educativos digitales y construcción de un modelo educativo para un Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otras.

“Medellín será el escenario en el que la ciencia, la tecnología y la innovación dialoguen con saberes, habilidades y valores. Afrontaremos estrategias encaminadas a garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa; a promover oportunidades de aprendizaje para todos y a desarrollar infraestructura resiliente a través de la innovación”, dijo el director gerente de Virtual Educa, Jorge Antón Jornet.

El evento se realizará entre el 19 y el 21 octubre en tres de los escenarios más importantes del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación que son la Ciudadela para la Cuarta Revolución Industrial y la Transformación del Aprendizaje -C4TA, el Centro de Innovación del Maestro -MOVA y el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor.