Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Las vacunas sí salvan vidas – Latitud 435 Noticias

Las vacunas sí salvan vidas

Dentro de los aprendizajes que deja la pandemia causada por el SARS-CoV-2 a la sociedad, es la resignificación de la salud y la corresponsabilidad que tienen los seres humanos frente a prácticas que promuevan el bienestar común. Es por esto que, para conmemorar el Día Mundial de la Salud, VaxThera, una empresa de Seguros Sura, experta en investigación, desarrollo e innovación de vacunas y biológicos, busca sensibilizar a la población colombiana sobre la importancia de las dosis de refuerzo para el progreso del plan de inmunización de una manera segura.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, Colombia cuenta con 34.454.380 de esquemas completos de vacunación lo que corresponde a un 68% de la población vacunada al mes de marzo. Por su parte, las cifras reportadas de personas que han recibido una dosis de refuerzo bordea el 20%. Al respecto VaxThera resalta la importancia de contar con los refuerzos adecuados para combatir el Covid-19.

“Hay personas que aún no reconocen la importancia de la vacuna y por ello, prefieren evitar aplicársela, desde VaxThera buscamos crear conciencia sobre la seguridad y la confiabilidad de estas, y podemos asegurar que la agilidad para desarrollar las vacunas se ha logrado gracias a las herramientas y tecnologías que aportaron estudios previos”, comenta Jorge Osorio, presidente de VaxThera.

La empresa también resalta que, aunque las vacunas ya desarrolladas contra el COVID – 19 vienen funcionando de manera efectiva, evitando muertes y hospitalizaciones, se empieza a evidenciar una disminución en la protección que generan con el paso del tiempo, por lo que es importante aplicarse las dosis de refuerzo que busca potenciar la capacidad de respuesta del sistema inmunitario.

Con el fin de acceder a información veraz sobre las vacunas y esclarecer los comentarios infundados que se han creado en torno a ellas, VaxThera destaca la necesidad de saber que a la hora de determinar la eficacia de una vacuna se analizan diversos factores fundamentales, tales como: los posibles efectos adversos o no deseados, la forma adecuada de tratar o controlar esos efectos y la respuesta mayoritaria de la población frente a los eventos adversos que pongan en riesgo su salud. En este sentido, es ampliamente reportado que cierto tipo de reacciones como fiebre, malestar, dolores musculares y de cabeza son eventos que pueden ocurrir después de la aplicación de cualquier tipo de vacuna.

Es así como la compañía colombiana, está desarrollando su propia vacuna universal contra el Covid -19, la cual se encuentra en fase preclínica, y está basada en la tecnología de vectores virales no replicantes, con la que se espera aportar a la seguridad sanitaria de la región.