Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Consejos de bioseguridad para la Semana Santa – Latitud 435 Noticias

Consejos de bioseguridad para la Semana Santa

De cara a las vacaciones y festividades de Semana Santa, Iván Cárdenas, subdirector (e) de Enfermedades
Transmisibles del Ministerio de Salud, hizo un llamado a no dejar de lado las prácticas y comportamientos para el manejo y control del riesgo de la Covid-19.

«Se hace un llamado a todas las personas, familias y comunidades a que en esta Semana Santa si van de viaje, mantengan las medidas de bioseguridad como el lavado de manos, pero sobretodo se priorice completar los esquemas de vacunación y aplicar la dosis de refuerzo», explicó Cárdenas.

Asimismo, indicó que en caso de realizar o asistir a eventos masivos, es preferible que estos sean al aire libre. Además instó a los ciudadanos a mantenerse informados sobre las nuevas medidas o recomendaciones que emita el Gobierno Nacional y los Gobiernos municipales, distritales o
departamentales.

Teniendo en cuenta los avances en el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 y la situación actual de la pandemia en el país se recomienda tener en cuenta los siguientes puntos:

Recomendaciones

1- Complete los esquemas de vacunación y aplíquese las dosis de refuerzo de la vacuna contra COVID-19.

2- Evite aglomeraciones.

3- En lugares cerrados use siempre el tapabocas cubriendo boca y nariz.

4- En caso de realizar o asistir a eventos masivos que estos sean preferiblemente al aire libre, en caso que se realice en sitios cerrados recordar la necesidad del uso del tapabocas y de completar los esquemas de
vacunación.

5- Realice la higiene de manos continuamente.

6- Si presenta síntomas compatibles con COVID-19, aíslese de manera preventiva y evite asistir a eventos masivos o lugares públicos.

7- Fortalezca las medidas de autocuidado adicionales mencionadas en la Resolución 350 de 2022:

  • Cuidado de la salud mental, realizando actividad física al aire libre, compartiendo con la familia y personas cercanas.
  • Lavado e higiene de manos con agua y jabón permanentemente.
  • Distanciamiento físico (evitar saludar de beso o de mano).
  • Uso de tapabocas en espacios cerrados.
  • Ventilación adecuada en el hogar y evitar frecuentar sitios sin ventilación.
  • Limpieza y desinfección periódica de superficies
  • Manejo adecuado de residuos en el hogar, especialmente aquellos contaminados con secreciones.
  • Mantenerse informado sobre nuevas medidas o recomendaciones que emita el Gobierno Nacional y los Gobiernos municipales, distritales o departamentales.
  • Alimentarse adecuadamente.
  • Identificar signos y síntomas de alarma como dificultad para respirar
  • Religiosas:
    • En las ceremonias en las iglesias, mantener las medidas de bioseguridad.
    • Promover actos religiosos y de culto a través de la virtualidad o al aire
    libre.
  • Turismo
    ● Verificar en aquellos sitios turísticos que se implementan las medidas de bioseguridad y cumplirlas.

En las ciudades de tradición turística las entidades territoriales deben reforzar la pedagogía en las personas, familias y comunidades en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad (lavado de manos, uso de tapabocas, distanciamiento físico y ubicarse en lugares con ventilación).

Finalmente, Iván Cárdenas recomendó mantener las medidas de autocuidado como es el uso de tapabocas, el distanciamiento social y el lavado permanente de manos durante la Semana de Pascua.