Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Registraduría pide al CNE recuento de votos para Senado – Latitud 435 Noticias

Registraduría pide al CNE recuento de votos para Senado

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha solicitó que con el fin de llegar a la verdad electoral, se haga un recuento de votos de todas las mesas del territorio nacional para Senado de la República período 2022-2026, esto, tras las inconsistencias identificadas en el diligenciamiento de los formularios E-14 por parte de algunos jurados de votación.

“Para tranquilidad del país, como registrador nacional solicitaré al Consejo Nacional Electoral (CNE) que autorice el recuento de votos para Senado de la República de todas las mesas en el territorio nacional. Si hubo diferencias en el preconteo por causas externas hay que buscar la verdad electoral”, señaló.

Así mismo, sostuvo que, pese a que hay errores humanos, se han identificado formularios E-14 que se diligenciaron de manera irregular en contravía de las instrucciones impartidas a los jurados de votación en las capacitaciones con la presunta intención de afectar el proceso electoral.

“Dichas irregularidades están siendo subsanadas por parte de las comisiones escrutadoras y serán puestas en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación para que a la mayor brevedad se investiguen y sancionen estas actuaciones. Hay errores humanos, pero se debe saber cuál fue el objetivo de algunos jurados de tachar un resultado que ya estaba. Hay actuaciones de mala fe y tenemos información de que los jueces han citado a jurados a ratificar los formularios E-14”, dijo.

Igualmente, reiteró que no existió fraude electoral en las elecciones del pasado 13 de marzo, y que todos los votos están custodiados en las arcas triclave. “El preconteo es informativo, nadie ha ganado o perdido votos o curules hasta que el escrutinio termine».

Por último, recordó que toda la información ha sido pública para la ciudadanía y actores políticos, y que las actas que ya fueron digitalizadas se pueden descargar en tiempo real.