Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Luis Gilberto Murillo, fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo – Latitud 435 Noticias

Luis Gilberto Murillo, fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo

El candidato presidencial de la coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo, tendrá como fórmula vicepresidencial al líder afro y exministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo.

Desde finales del año pasado Murillo había intentado entrar a Centro Esperanza, pero en ese momento sintió que había sido objeto de un desplante, pues cuando fue a una reunión le dijeron que ya eran muchos.

Murillo es un hombre con formación intelectual y conocimiento de la política local, nacional y más allá de las fronteras.

Cuando era apenas un niño de Andagoya, uno de los municipios más pobres del Chocó, Murillo aplicó por correspondencia a una beca en Moscú, a través del Icetex, y se la ganó por su alto puntaje académico.

El aspirante fue el mejor Icfes de Colombia y, entre otras virtudes, habla varios idiomas. Entre ellos, el ruso.

En la Universidad Estatal de Prospección Geológica de Moscú estudió ingeniería de minas y en esa misma institución hizo una maestría en minería.

Fue elegido dos veces gobernador de Chocó, en 1997 y en 2012, pero solo duró meses en el cargo porque cuando fue gobernador por primera vez fue condenado por delito de peculado por destinación oficial diferente porque invirtió cinco millones de pesos que le habían aprobado para un plan de saneamiento ambiental en zonas mineras, en la reparación de una escuela en Andagoya que se encontraba en mal estado.

Murillo venía trabajando su candidatura presidencial por un partido de minorías llamado Colombia Renaciente, pero ante la propuesta de Fajardo, claudicó en su idea inicial.