Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Cae uno de los ‘narcos invisibles’ del Clan del Golfo – Latitud 435 Noticias

Cae uno de los ‘narcos invisibles’ del Clan del Golfo

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales; y en un trabajo conjunto con la Dijín de la Policía Nacional, logró la captura de uno de los denominados ‘narcos invisibles’ del ‘Clan del Golfo’, quien sería uno de los mayores articuladores de la salida de clorhidrato de cocaína por las costas del Urabá chocoano y antioqueño.

Se trata de Juan Camilo Molina Medina, alias Camilo. Esta persona se habría trasladado de su lugar de residencia en Apartadó a Medellín (Antioquia) para, supuestamente, sostener reuniones con emisarios de otras estructuras ilegales y cerrar alianzas relacionadas con el envío de estupefacientes. Precisamente, fue ubicado en inmediaciones de un hotel del sector de Laureles, en el centro de la ciudad.

Alias Camilo es solicitado en extradición por la Corte Distrital Oriental de Texas (Estados Unidos) por cargos relacionados con concierto para delinquir y narcotráfico. El requerimiento internacional lo referencia como un objetivo de alto valor en la lucha contra el tráfico transnacional de sustancias ilícitas y lo responsabiliza de mover más de 15 toneladas de cocaína a Panamá y Estados Unidos, en menos de tres años.

Asimismo, la justicia estadounidense indica que es un hombre determinante en el andamiaje criminal de las estructuras Central Urabá y Efrén Vargas Gutiérrez del ‘Clan del Golfo’, que siempre permaneció a la sombra de los máximos cabecillas para evitar ser detectado.

Juan Camilo Molina Medina quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación. La Dirección de Asuntos Internacionales comunicará a la Embajada de Estados Unidos en Colombia sobre la captura para que se surtan los trámites de formalización de extradición dentro de los términos de ley.