Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito coordinará en Colombia operaciones en 6 países – Latitud 435 Noticias

Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito coordinará en Colombia operaciones en 6 países

Ghada Waly

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) operará desde Bogotá como centro regional y supervisará las operaciones del organismo en Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador y Uruguay, además de Colombia.

Así lo manifestó este lunes la Directora Ejecutiva del organismo internacional, Ghada Waly, en el Lanzamiento de la Visión Estratégica de la UNODC para América Latina y el Caribe 2022-2025, acto que fue encabezado por el Presidente Iván Duque Márquez en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería.

“Creemos firmemente que esta nueva visión va a llevar nuestra cooperación a otro nivel”, señaló la diplomática egipcia y resaltó que “la creación de una oficina regional nos va a permitir tener un abordaje más efectivo en nuestras operaciones y en las comunicaciones”.

Explicó que, dentro de esa nueva visión, “la UNODC ha tomado el primer paso con la reclasificación de nuestra oficina en Colombia como oficina regional”.

Precisó que “esta nueva oficina regional va a liderar las operaciones de la UNODC en Colombia y será responsable de la supervisión y coordinación de las operaciones nuestras en Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador y Uruguay”.

“Quiero, además, transmitir mi sentido y sincero agradecimiento al Gobierno de Colombia, al Presidente Duque y la Vicepresidenta Ramírez por la organización de este evento y la cálida bienvenida que me brindaron en mi primera misión a esta región”, señaló Ghada Waly.

El Presidente Iván Duque expresó este lunes su beneplácito con la decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) resaltando que “que UNDOC esté renovando sus estrategias es, también, para validar que la causa no está perdida y que, contrario a los discursos que muchos emplean en épocas electorales, cuando se hace el análisis contra factual, lo que deberíamos preguntarnos es dónde estaría la humanidad si no se hubieran tomado esas decisiones coordinadas y concertadas a tiempo”.