Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Eln amenaza con ‘paro armado’ de 72 horas – Latitud 435 Noticias

Eln amenaza con ‘paro armado’ de 72 horas

El Ejército de Liberación Nacional (Eln) anunció un ‘paro armado’ de 72 horas’ a partir del 23 de febrero en todo el país. Según un comunicado del grupo guerrillero  la medida empezará a regir, a partir de las 6:00 a. m. de mañana, hasta las 6:00 a. m. del próximo sábado, bajo la recomendación a la población civil  de mantenerse en sus viviendas o lugares de trabajo y evitar desplazamientos.

El documento, sin firmas de ningún dirigente del grupo insurgente, no detalla cómo se aplicaría la amenaza en la que la población sólo podrá movilizarse para actividades funerarias o emergencias hospitalarias.

«Contra el presidente Iván Duque y su mal gobierno el Ejército de Liberación Nacional (ELN) decreta Paro Armado en todo el territorio nacional», se lee en el comunicado.

Diego Molano, ministro de Defensa, dijo en Caracol Radio que «la Fuerza Pública inició un plan democracia. En puertos marítimos, fluviales, rurales. No vamos a permitir que algunos que quieran generar acciones de temor lo hagan, esto quiere el Eln, no es que lo hagan porque sí, lo hacen porque son 20 días de elección. Es algo politiquero, nos preguntamos a quién le hacen el favor», dijo. 

Y agregó: «En todas las regiones hay presencia pública para transporte de alimentos, trabajo, todo normal. Hay regiones específicas donde hay presencia del Eln y ha habido panfletos y movilizaciones. Hoy estaremos en estas, como en Buenaventura, reunidos con transportadores para darles garantía que vamos a acompañarlos».

Molano señaló que estas acciones se están planeado desde Venezuela donde los comandantes guerrilleros “organizan acciones panfletarias para generar temor en Colombia, como lo han hecho con artefactos explosivos”.