Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Luto en la televisión, murió la actriz Dora Cadavid – Latitud 435 Noticias

Luto en la televisión, murió la actriz Dora Cadavid

La reconocida actriz colombiana Dora Cadavid, un ícono en el país, falleció este lunes 31 de enero, a la edad de 84 años, por causas naturales no reveladas por la familia.

Cadavid inició su carrera como declamadora de La voz de Antioquia, un programa de radio local. Mientras trabajaba en dicho programa, fue descubierta por el productor Fausto Cabrera, quien la vinculó en la obra teatral Doña Inés vuelve al convento.

Además de actriz fue locutora y cantante. En 1954 participó en su primera telenovela llamada ‘Espectros’, la primera de más de 30, incluidas series, en las que actuó como ‘Rasputín’, ‘ Hato Canagüay’, ‘Señora bonita’, ‘Romeo y Buseta’, Hato Canaguay, Señora Bonita, ‘Bodas de sangre’, ‘Café con aroma de Mujer’ y en ‘Yo soy Betty la fea, en donde interpretó a su personaje más querido y recordado: Inesita.

La colombiana enfrentó fuertes momentos en su vida como la muerte de su único hijo Moisés Cadavid, quien también construyó una carrera como actor. Durante un tiempo vivió en La Calera, pero después le pidió a su familia que la dejaran vivir en un ancianato para terminar su vida allí. 

Dora Cadavid era abuela de Diego Cadavid y tía de las actrices María Cecilia Botero y Ana Cristina Botero.