Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
ICBF instaura 14 denuncias por niños quemados con pólvora – Latitud 435 Noticias

ICBF instaura 14 denuncias por niños quemados con pólvora

Lina Arbeláez, directora nacional del ICBF

Como parte de las acciones realizadas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), durante el mes de diciembre de 2021, se instauraron 14 denuncias penales a los padres de familia y cuidadores responsables de los niños, niñas y adolescentes que resultaron quemados con pólvora. 

Así lo informó la directora general del ICBF, Lina Arbeláez, quien señaló que adicional a las denuncias penales, se han abierto 34 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos, a niñas, niños y adolescentes quemados con pólvora.

Las 14 denuncias instauradas por el ICBF se han realizado en Antioquia (5), Bogotá (5), Tolima (2), Valle del Cauca (1) y Córdoba (1), adicionalmente, se ha realizado 22 amonestaciones con asistencia obligatoria a cursos pedagógicos dirigidos a los padres y cuidadores de los menores de edad lesionados con pólvora.

De acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Salud (INS), de los 289 casos de menores de edad lesionados con pólvora en el último mes, Antioquia (33 casos), Bogotá (24 casos), Valle del Cauca (24 casos), Cauca (21 casos), y Tolima (20 casos), son las regiones de Colombia que presentaron las cifras más altas.

Finalmente, Lina Arbeláez, señaló que se deben seguir fortaleciendo las estrategias de prevención en todo el país, ya que a la fecha se han incrementado en un 25.6% los casos de niños, niñas y adolescentes quemados con pólvora, al pasar de 230 casos registrados durante el periodo anterior 2020-2021, a los 289 casos reportados durante este periodo 2021-2022, según el último reporte del Instituto Nacional de Salud.

“De nosotros depende que los niños no borren las sonrisas de sus rostros, por eso debemos cuidarlos, protegerlos y llenarlos de amor en todo momento y velar para que situaciones como aquellas asociados al uso de la pólvora no pongan en riesgo su integridad o su vida, reforcemos las medidas en estos últimos días de festividades que quedan, ´La fiesta eres tú, no la pólvora´”, dijo Lina Arbeláez.