Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
En vacaciones, prevenga accidentes en el hogar – Latitud 435 Noticias

En vacaciones, prevenga accidentes en el hogar

El Ministerio de Salud y Protección Social hizo un llamado especial a madres, padres y cuidadores de niños, niñas y adultos mayores a estar vigilantes en estas vacaciones para evitar accidentes en el hogar donde resultan mayormente afectados los niños y niñas menores de 5 años y adultos mayores de 65 años.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el accidente en el hogar como un acontecimiento fortuito, generalmente desgraciado o dañino, o acontecimiento independiente de la voluntad humana, provocado por una fuerza exterior que actúa rápidamente y que se manifiesta por un daño corporal o mental. Estos ocurren dentro de la vivienda o en zonas de patio jardín, garaje y acceso a pisos o escaleras.

Según datos del Informe Mundial sobre prevención de las lesiones en los niños (OMS, 2008) las 5 causas principales de muerte por lesiones son: los accidentes de tráfico, ahogamiento, lesiones cerebrales, quemaduras por fuego, caídas e intoxicaciones.

“De acuerdo con el reporte de Forensis 2018, los sistemas de información Médico Legal Forense Colombiano, del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses registraron 3.075 casos de muertes ocasionadas por eventos accidentales, lo que equivale a 6,17 casos por cada 100.000 habitantes. Con respecto al escenario de hecho, se destaca la vivienda como el lugar donde ocurre el mayor número de muertes accidentales (38,55 %) con 1.131 casos”, explicó Jairo Hernández, subdirector de Salud Ambiental del Ministerio de Salud y Protección Social.

Las consecuencias de los accidentes en el hogar van desde caídas, golpes, heridas, asfixia, quemaduras y ahogamientos, hasta intoxicaciones y electrocuciones.

“En el caso de los niños los accidentes ocurren en el marco del desarrollo de todas esas actividades propias de su desarrollo que realizan sin comprender ni medir los riesgos: correr, saltar, trepar, examinar objetos y llevárselos a la
boca e ingerirlos. En algunos casos las causas de estos accidentes también están asociadas a la supervisión insuficiente de los padres o cuidadores”, informó Hernández.

Recomendaciones:

  • Disponer de momentos de diálogo con los miembros de la familia sobre los riesgos de accidente y normas básicas de seguridad y autocuidado.
  • Mantener una supervisión permanente con niños y niñas, no dejarlos solos en casas ni en cuartos cerrados.
  • Tener especial cuidado con estos colectivos poblacionales: niños y niñas y adultos mayores.
  • Evitar asignar tareas a los niños, niñas ya adolescentes que son propias de los adultos como cuidar a sus hermanos o abuelos, cocinar o manipular herramientas.
  • Reparar o cambiar equipos defectuosos. Salir de los juguetes y objetos rotos.
  • Evitar ingerir bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas cuando se está al cuidado de los niños y niñas.