Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Aumentó valor de peajes a cargo del Invías – Latitud 435 Noticias

Aumentó valor de peajes a cargo del Invías

Con el fin de realizar el mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura vial del país, a partir del 16 de enero de 2022, el Instituto Nacional de Vías (Invías) actualiza en un 5,62% las tarifas de las 34 estaciones de peajes que tiene a su cargo en este momento, teniendo en cuenta el IPC decretado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para el año.

Al respecto, el Director Técnico y de Estructuración del Invías, Guillermo Toro Acuña, manifestó los importantes logros alcanzados el año anterior en materia de infraestructura vial, gracias a los recursos recaudados con los peajes: “Durante el 2021, con ese recaudo, sumado a la inversión del Gobierno nacional para la modernización de la infraestructura vial, el Instituto logró realizar la rehabilitación de 3.090 km de vías primarias, la construcción y el mejoramiento de 298 km de nuevas segundas calzadas y logró concluir y entregar el Cruce de la Cordillera Central, la obra de ingeniería más importante del país”.

Dentro de las apuestas que realiza la entidad para brindar seguridad en las vías a los viajeros y usuarios se encuentran también los servicios de ambulancia, grúa y carro taller que actualmente están en nueve corredores nacionales: Medellín – Bogotá; Medellín – Costa Atlántica; malla vial del Valle del Cauca, Risaralda – Valle del Cauca; Honda – Villeta; troncal Central del Norte  (Zipaquirá – San Alberto); Calarcá – Cajamarca; Ruta del Sol II y Buga – Buenaventura.

Actualmente, el Instituto Nacional de Vías tiene a su cargo, 34 estaciones de peaje, distribuidas en 15 departamentos, de la siguiente manera:

NÚMERODEPARTAMENTOESTACIÓNUBICACIÓN
SECTOR
1ANTIOQUIA (4)LOS LLANOSDON MATIAS – PTO. VALDIVIA
2TARAZAPTO. VALDIVIA – CAUCASIA
3PTO. TRIUNFOSANTUARIO – CAÑO ALEGRE
4COCORNÁ (EL SANTUARIO)SANTUARIO – CAÑO ALEGRE
5BOYACÁ (4)ARCABUCOBARBOSA – TUNJA
6EL CRUCEROSOGAMOSO – TOQUILLO
7SÁCHICACHIQUINQUIRÁ – TUNJA
8SABOYAUBATÉ – BARBOSA
9CAUCA (1) EL BORDOMOJARRAS – POPAYAN
10CALDAS (1)SAN CLEMENTECAUYA – SUPÍA
11CESAR (5)PLATANALAGUACLARA – RIO DE ORO
12MORRISONLA MATA – SAN ALBERTO
13PAILITASLA MATA – SAN ROQUE
14SAN DIEGOSAN ROQUE – LA PAZ
15RINCON HONDOSAN ROQUE – LA PAZ
16CORDOBA (1)CARIMAGUAPLANETA RICA – COROZAL
17CUNDINAMARCA (2)BICENTENARIOVILLETA – PTO. SALGAR
18CASABLANCAZIPAQUIRÁ – UBATÉ
19LA GUAJIRA (1)SAN JUANLA PAZ – SAN JUAN
20NARIÑO (1)CANOPASTO – MOJARRAS
21SANTANDER (7)RIO BLANCORIO NEGRO – SAN ALBERTO
22OIGABARBOSA – SAN GIL
23CURITÍSAN GIL – ARATOCA
24LOS CUROSARATOCA – BUCARAMANGA
25ZAMBITOPTO. BOYACÁ – PTO. ARAUJO
26AGUAS NEGRASPTO. ARAUJO – LA LIZAMA
27LA GOMEZLA LIZAMA – SAN ALBERTO
28NORTE DE SANTANDER (1)LA PARADACÚCUTA – PUENTE INT. SIMÓN BOL
29QUINDÍO (1)TÚNEL DE LA LÍNEA QUINDÍOIBAGUE – ARMENIA
30TOLIMA (1)TÚNEL DE LA LÍNEA TOLIMAARMENIA – IBAGUE
31VALLE DEL CAUCA (3)TOROROLDANILLO – LA VIRGINIA
32LOBOGUERREROBUENAVENTURA – BUGA
33RIO FRIOMEDIACANOA -ROLDANILLO
34RISARALDA (1)CERRITOS IIPEREIRA – LA VICTORIA