Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Reiteran llamado a garantizar DD. HH. en el Catatumbo – Latitud 435 Noticias

Reiteran llamado a garantizar DD. HH. en el Catatumbo

La Defensoría del Pueblo reiteró su llamado para garantizar los derechos humanos en los municipios de El Tarra y San Calixto, situados en la convulsionada región del Catatumbo (Norte de Santander).

Las autoridades gubernamentales, civiles, de policía y militares se reunieron en Cúcuta, el pasado 9 de noviembre, en la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (CIPRAT). En este espacio, las entidades requeridas en las recomendaciones de la Alerta Temprana, rindieron informe sobre las acciones adelantadas para el cumplimiento de las mismas.

El pasado 22 de octubre, la Defensoría emitió la Alerta Temprana No. 025 para estos municipios, con la hipótesis de riesgo sobre el posible fortalecimiento y accionar de los grupos armados al margen de la ley que operan en esa región del país y ante la probabilidad de que sobrevengan nuevas disputas territoriales.

Esta Alerta identifica que entre los grupos poblacionales más vulnerables figuran los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, personas migrantes y con necesidad de protección internacional, personal médico y sanitario, líderes y lideresas sociales, así como personas que residen en los cascos urbanos, entre otras.

Así mismo, el documento de advertencia establece recomendaciones que, en su mayoría, se encuentran orientadas a impulsar acciones que permitan enfrentar vulnerabilidades asociadas a la pobreza multidimensional y a la falta de inversión social en estos municipios y la región del Catatumbo en general.

“La Defensoría del Pueblo reitera su compromiso histórico para continuar acompañando a las comunidades campesinas e indígenas de la región, y, en consecuencia, hacemos un llamado a las autoridades del orden municipal, departamental y nacional para aunar y coordinar esfuerzos que garanticen el disfrute de los derechos humanos de la población a través de la adopción de medidas integrales de prevención efectivas e integrales”, aseguró el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.