Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Piden comisión humanitaria para liberar secuestrados en el Catatumbo – Latitud 435 Noticias

Piden comisión humanitaria para liberar secuestrados en el Catatumbo

El alcalde de El Tarra (Norte de Santander), Yair Díaz, solicitó que una comisión humanitaria se acerque a esta zona del Catatumbo para gestionar con la disidencia de las Farc la liberación de siete personas secuestradas por este grupo armado ilegal.

En diálogo con RCN Radio, el funcionario explicó que “las opiniones de la comunidad es que ese grupo que tiene a los jóvenes quiere aplicar una especie de correctivo, es decir, que se deben regenerar en sus condiciones presuntamente de consumidores de sustancias alucinógenas y que en cierto tiempo, cumpliendo las expectativas, van a liberarlos”.

Díaz también indicó que “estamos tratando de tener contacto con los familiares, dado de que hasta el momento no existe una denuncia formal por parte de las familias de estas personas.  Sabemos que unos se dedican a actividades comerciales, otros al campo y otros son población migrante”. 

El funcionario indicó que «estas personas fueron recibiendo la convocatoria una a una, llegando a un punto donde los retuvieron, es lo que se ha podido conocer. Fue un tema selectivo donde se fueron citando, y posteriormente a través de redes sociales nos enteramos de lo que estaba ocurriendo. Son personas algunos venezolanos, otros del pueblo, conocidos y otros que ya se reconocen acá».

Sobre la región, Díaz aseguró en La W que allí confluyen varios grupos armados como disidencias de las Farc y el Eln. «Realmente por sus condiciones geográficas existe la presencia de estos miembros en la zona rural, donde tienen mayor facilidad para su actuación».