Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Se acerca en Medellín fase sancionatoria de pico y placa para motocicletas – Latitud 435 Noticias

Se acerca en Medellín fase sancionatoria de pico y placa para motocicletas

A partir del próximo martes, 19 de octubre, comienza el periodo sancionatorio de pico y placa para motocicletas. Después de dos semanas pedagógicas, se empezarán a imponer comparendos que pueden generar multas económicas e inmovilización del vehículo.

“Los conductores que incumplan la restricción pueden ser sancionados por los agentes de tránsito con un comparendo que acarrea una multa de $447.555 y la inmovilización de la moto. Las cámaras de fotodetección también sancionan esta infracción” agregó Lenin Cardona, director Técnico de la Secretaría de Movilidad.

Durante los primeros días del pico y placa para carros y motos, en promedio, se registró una mejoría del 6 % en tiempos de viaje y una reducción del 12 % en la intensidad vehicular por las vías que cuentan con la restricción. Desde que comenzó la medida, los agentes de tránsito han impuesto en total 1.522 comparendos a conductores que incumplieron la norma y durante la primera semana pedagógica para motociclistas se realizaron 187 comparendos para este tipo de conductores.

La medida de pico y placa rige en los diez municipios del Valle de Aburrá y, en el caso de las motocicletas, aplica para las de dos y cuatro tiempos. Los días y horarios son los mismos de la restricción para carros, es decir, de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. La rotación también es cada dos semanas, de acuerdo con el primer número de la placa.

Las motocicletas dedicadas a la mensajería y entrega de domicilios están exentas, pero deben presentar la solicitud en www.medellin.gov.co a través del botón “Solicitud exención pico y placa”. Allí deben diligenciar el formulario, adjuntar los documentos requeridos en el Decreto 0730 de 2021 (https://bit.ly/3jAX3WF) y esperar la respuesta de confirmación.