Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Piden garantizar participación en elección de Consejos de Juventud – Latitud 435 Noticias

Piden garantizar participación en elección de Consejos de Juventud

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, hizo un llamado a garantizar el enfoque diferencial, territorial y participativo en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud que se llevarán a cabo el próximo 5 de diciembre y exhortó a alcaldes municipales y distritales a adelantar un proceso autónomo para designar a los representantes que ocuparán las curules especiales.    

La jefe del Ministerio Público expidió la Directiva 019 de 2021, en la que recordó a los mandatarios territoriales que son los garantes del acompañamiento de este proceso electoral y de los derechos de los jóvenes en sus respectivos municipios y localidades.  

“Las curules especiales tienen el propósito de garantizar el derecho a la participación de los y las jóvenes pertenecientes a organizaciones juveniles de campesinos, comunidades étnicas, afrocolombianos, negros, palenqueros, rrom, raizales de San Andrés y Providencia y, en general, de comunidades étnicas y población joven víctima, especialmente el acceso igualitario a los escenarios de participación política”, enfatizó.     

Señaló que los representantes de las curules especiales deben elegirse antes del 5 de noviembre, para que los consejos de juventud en los territorios se conformen plena y equitativamente.     Así mismo, pidió a los gobernadores promover las elecciones de los consejos de juventud en sus jurisdicciones, y brindar apoyo al proceso de elección a través de la Comisión Departamental para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales.     

El Ministerio Público continuará la vigilancia preventiva al proceso electoral por medio de la Comisión Nacional de Control Electoral y los comités territoriales que lideran los procuradores regionales, provinciales y personeros municipales.