Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
CPI cierra examen preliminar a Colombia – Latitud 435 Noticias

CPI cierra examen preliminar a Colombia

“Hoy, doctor Kahn, se está firmando un acuerdo histórico, lo hemos firmado usted y yo, donde quiero resaltar que hoy usted le anuncia al pueblo colombiano que se cierra ese examen preliminar y se abre una nueva etapa de colaboración”.

Así lo anunció este jueves el Presidente Iván Duque Márquez, tras firmar el Acuerdo de Cooperación con el Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, del cierre del examen preliminar a Colombia que, desde 2004, realizaba este tribunal internacional.

Khan, que sustituyó el pasado junio a la fiscal Fatou Bensouda en La Haya, tenía en su poder el examen preliminar que más tiempo lleva abierto en la CPI, desde el 2004 y que involucra crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos por el Ejército, la extinta guerrilla de las Farc y grupos paramilitares desde 2009 (los primeros) y 2002 (los de lesa humanidad). 

En su intervención, el Jefe de Estado exaltó que “Colombia, ante los ojos del mundo en estos 17 años de observación o examen preliminar, ha fortalecido sus instituciones judiciales y hoy la prueba más grande que tiene es lograr que todo este marco sea de plena satisfacción para las víctimas”.

Recordó que el examen preliminar, que inició la CPI hace 17 años, buscaba “garantizar que, en el marco institucional, tuviéramos la evolución del sistema judicial para desarrollar sanciones efectivas, se conociera la verdad, se le diera cabida plena a la justicia y, también, a los principios de reparación y no repetición”.

El acuerdo firmado entre Duque y el Fiscal de la CPI consta de siete artículos, incluyendo la vigencia. El primero de ellos señala que el Gobierno se compromete a continuar apoyando los procesos pertinentes ante las diferentes instancias judiciales, incluyendo la justicia ordinaria, el sistema de Justicia y Paz y la Jurisdicción Especial para la Paz.