Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Amplían mandato de la Comisión de la Verdad – Latitud 435 Noticias

Amplían mandato de la Comisión de la Verdad

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) recibieron con esperanza la decisión de la Corte Constitucional de ampliar, hasta el 27 de junio de 2022, el período de socialización del informe de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición en aras de proteger los derechos de las víctimas en el contexto del conflicto armado, como quedó definido en el Acuerdo Final de Paz.

Nueve meses será la prórroga: siete meses para el Informe Final, el Legado y dos meses para la socialización al país.

«La decisión del alto tribunal sobre la ampliación del mandato basado en el impacto que tuvo la pandemia en el trabajo de la Comisión, es un respaldo inequívoco a las víctimas para satisfacer sus derechos a la verdad, justicia, reparación y no repetición, y fortalece la articulación del Sistema Integral para la Paz con miras a promover la más amplia verdad posible, que satisfaga a quienes han sufrido directamente la violencia y también a toda nuestra sociedad, que necesita trabajar por transformar los factores de persistencia del conflicto para que este no se repita», dijeron las entidades.

La JEP y la UBPD se sumaron al llamado que el Secretario General de la ONU, António Gutérres, realizó a la sociedad colombiana para apoyar, respetar y contribuir a los esfuerzos del Sistema Integral, y puntualmente respaldar la tarea titánica que tiene la Comisión de la Verdad para esclarecer lo ocurrido durante décadas de conflicto armado y garantizar la no repetición.

«Recibimos esta decisión como una responsabilidad. En primer lugar, una responsabilidad con las víctimas, para escuchar a las víctimas y garantizar sus derechos. También como una responsabilidad con la sociedad, el derecho de la sociedad a la verdad», dijo en un comunicado la Comisión de la Verdad.