Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Supersalud ordenó intervención forzosa de Coomeva EPS – Latitud 435 Noticias

Supersalud ordenó intervención forzosa de Coomeva EPS

 La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la intervención forzosa administrativa de la EPS Coomeva por considerar que se está poniendo en riesgo la prestación de servicios a más de 1,3 millones de afiliados y no desarrollar, según la entidad, una adecuada gestión financiera de los recursos de la salud en los 21 departamentos donde tienen sedes.

Esta medida regirá por un año y al frente de la EPS la Superintendencia mantuvo la designación de Felipe Negret Mosquera como agente especial interventor, quien deberá implementar un programa gradual de salvamento que posibilite trabajar en la recuperación de los indicadores de Coomeva, elaborar un plan de pagos para los acreedores y corregir la prestación de los servicios a los usuarios.

Desde hace cuatro meses la entidad permanecía bajo toma de posesión por la Supersalud, y con corte a julio de 2021 reportaba indicadores críticos referentes a lo financiero y administrativo, específicamente, registraba pérdidas acumuladas por $81 mil millones, un déficit de patrimonio de $743 mil millones, un índice de solvencia de -486 mil millones de pesos y un nivel de endeudamiento de 1,56 veces el valor de sus activos.

Entre enero y julio de 2021 se notificaron 3.424 acciones de tutela de usuarios contra esa EPS, por la falta de oportunidad en la prestación de los servicios, por la demora en la expedición de órdenes no quirúrgicas, por inconformidad con el prestador asignado y por la falta de pertinencia médica e inoportunidad del prestador en la práctica quirúrgica.

Entre agosto de 2020 y agosto de 2021 la EPS Coomeva registró una pérdida del 17% de su población afiliada, es decir 268.484 usuarios, indica la entidad por medio de un comunicado.