Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Más de 300 familias de Medellín reciben acompañamiento psicológico en sus casas – Latitud 435 Noticias

Más de 300 familias de Medellín reciben acompañamiento psicológico en sus casas

El programa Medellín Me Cuida Convivencia, antes conocido como Familias Fuertes y Resilientes, ha intervenido a más de 300 familias en las comunas Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Robledo, Villa Hermosa, Buenos Aires, la Candelaria, Laureles – Estadio, La América, Guayabal y Palmitas, que priorizaron este proyecto por presupuesto participativo.

Las familias y comunidad en general, a través de grupos de intervención, reciben apoyo profesional para la promoción del autocuidado de la salud, el fortalecimiento familiar y comunitario.

Este acompañamiento, que beneficia a más de 1.300 personas, es una manera de llevar el mensaje de prevención de enfermedades y promoción de la salud, la sana convivencia y la resiliencia.

“Esta estrategia tiene acciones tan especiales que fortalecerán de manera lúdica y recreativa las relaciones familiares, las relaciones afectivas, la prevención de las violencias y de la conducta suicida. Los invitamos a inscribirse, aprovechar y disfrutar de esta estrategia tan maravillosa para nuestra ciudad”, dijo la líder de la Unidad de Promoción y Prevención de la Secretaría de Salud, Lina Bedoya.

En estas jornadas también se ofrece orientación en movilización social, fortalecimiento comunitario y familiar, prevención de violencia intrafamiliar, consumo de sustancias psicoactivas y masculinidades para la promoción de la convivencia y la equidad de género.

Adicionalmente, se realizará una Escuela del Ser y Liderazgo – Coaching para capacitar a los líderes comunitarios de Santa Cruz, Manrique y Villa Hermosa e impactar en temáticas relacionadas con estilos de vida saludables, fortalecimiento de la cohesión y comunicación, competencias e inteligencia emocional, habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.

Los habitantes de estos territorios, interesados en conocer o ser parte del proyecto, pueden comunicarse con el gestor de su comuna.

Santa Cruz (2):  David Ortega – 3015777277

Manrique (3): Erika Acevedo – 3007170914

Aranjuez (4): Jhonatan Vargas – 3113739063

Robledo (7): Cecilia Arcila Rojas – 3015001018

Villa Hermosa (8): Eliana Ramírez – 3207688706

Buenos Aires (9) y Laureles – Estadio (11): Jeniffer Gutiérrez –   3176459614

La Candelaria (10): Claudia Tisoy – 3142287724

La América (12): Claudia Montoya – 3215975164

Guayabal (15): Sara Rivillas – 3218594748

San Sebastián de Palmitas (50): Valentina Montoya – 3184938354