Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
La Corte avaló la ‘Ley de borrón y cuenta nueva’ – Latitud 435 Noticias

La Corte avaló la ‘Ley de borrón y cuenta nueva’

Corte

la Sala Plena de la Corte Constitucional le dio el visto bueno al proyecto de ley de habeas data financiero, más conocido como ‘borrón y cuenta nueva en centrales de riesgo’. Con esta decisión del alto tribunal la iniciativa pasa ahora a sanción presidencial, luego de que en 2020 el Congreso de la República también le diera luz verde.

Este proyecto de ley beneficia entre siete y ocho millones de personas para que puedan volver a acceder a crédito formal.

La norma establece que si el titular del crédito se pone al día con las cuotas atrasadas, la obligación ya está prescrita o si logra un acuerdo de pago con la entidad financiera, solo debe esperar a que se cumplan los plazos de la amnistía para que las centrales de riesgos eliminen el reporte.

Dicha amnistía, que se contempla por una sola vez, dispone un plazo de un año luego de aprobada la ley para que las personas cubran su deuda y se pongan al día. Una vez esto suceda, saldrán de las centrales de riesgo en un plazo máximo de seis meses.

Quienes tengan deudas inferiores a $136.279 no podrán ser reportadas y recibirán al menos dos comunicaciones con 20 días de diferencia entre una y otra advertencia.

Saldrán inmediatamente del reporte negativo los estudiantes con créditos educativos del Icetex, los pequeños productores, los jóvenes rurales, las mujeres rurales y las víctimas del conflicto armado, cuando extingan su deuda.