Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Pogacar, campeón del Tour y Urán el mejor colombiano – Latitud 435 Noticias

Pogacar, campeón del Tour y Urán el mejor colombiano

Eslovenia se metió este domingo en el top 10 de los países con más títulos del Tour de Francia. Gracias a la nueva victoria de Tadej Pogacar superó a naciones como Alemania, Colombia, Australia, Irlanda y Dinamarca, todas con uno. Ahora se pone a la par de los Países Bajos y Suiza, cada uno con 2. Francia y Bélgica siguen siendo los más ganadores con 36 y 18 triunfos respectivamente. 

Pogacar, también rey de la montaña y mejor joven, escuchó el himno de su país, de apenas 2 millones de habitantes, con emoción, observado por su familia, padres y hermanos. Allí aguantaba las lágrimas el ciclista de Klanec, flanqueado por el danés Jonas Vingegaard (Jumbo Visma) y el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos).

La clasificación general no tuvo cambios de última hora y Jonas Vingegaard y Richard Carapaz acompañan a Pogacar en el podio. El ecuatoriano supera lo que hizo hace un año cuando finalizó en la decimotercera posición. 

El Tour de Francia tuvo seis colombianos en disputa: Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Sergio Higuita, Sergio Henao, Esteban Chaves y Miguel Ángel López.

Cada uno fue clave en su escuadra, pero no pudieron ser ajenos a las caídas, fuertes exigencias en cada una de las semanas de competencias y con ello la resistencia en esta carrera.

En la etapa 19, Miguel Ángel ‘Supermán’ López se despidió del Tour, para recuperarse y seguir el camino hacia la Vuetla a España.

Mientras que los demás ciclistas colombianos también fueron figuras al destacarase en algunas fugas o pelear por puntos en la categoría de montaña y seguirle los pasos a Tadej Pogacar.

Sin duda, los ciclistas colombianos hicieron vibrar en emociones a los amantes de este deporte que esperan la Vuelta a España y un mayor reconocimiento a los corredores en carreteras europeas.