Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Gobierno realizó diálogo territorial para piloto de fracking en Puerto Wilches, Santander – Latitud 435 Noticias

Gobierno realizó diálogo territorial para piloto de fracking en Puerto Wilches, Santander

Con la presencia del viceministro de Energía, Miguel Lotero, representantes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Ecopetrol, ExxonMobil, las comunidades y entidades del orden nacional y local, se realizó el Diálogo Territorial del
Proyecto Platero, que se ejecutará en Puerto Wilches, Santander.

La sesión marcó el inicio del proceso democrático para socializar el desarrollo del proyecto piloto a las comunidades, bajo los principios de inclusión, respeto, confianza, oportunidad y ciencia abierta y participativa, como lo señala el marco normativo para pilotos de Yacimientos No Convencionales expedido por el Gobierno Nacional.El evento se realizó en el Instituto Educativo El Pedral, con un punto alterno en el corregimiento Puente Sogamoso, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad requeridas por COVID-19.

La reunión también contó con transmisión simultánea a través del canal de YouTube del Ministerio de Minas y Energía, de las emisoras comunitarias La Popular y La Estación, así como del canal de televisión comunitaria Digitel y Enlace TV.

En el espacio se presentó a la comunidad el proyecto piloto Platero y se dio inicio al proceso de diálogo social que permitirá establecer una dinámica de comunicación y participación directa con las comunidades de forma que puedan contar con toda la información respectiva y hacer parte de los beneficios que estos proyectos traen a los pobladores de la zona.

Los pilotos de investigación Kalé y Platero tienen carácter científico y le permitirán al país conocer con mayor nivel de detalle el potencial de los YNC para tomar una decisión informada sobre la viabilidad de desarrollar esta tecnología en una escala comercial. El éxito de los proyectos podría darle al país la oportunidad de obtener nuevas fuentes de energía, generar más empleo en el Magdalena Medio y dinamizar la economía de la región y del país.

Ambientalistas y un sector de la comunidad se oponen al proyecto por considerar que puede afectar el medio ambiente de la región.