Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Folclor llanero, protagonista del Festival Luis A. Calvo – Latitud 435 Noticias

Folclor llanero, protagonista del Festival Luis A. Calvo

Con el talento de Chimó Psicodélico este jueves se realizará la Gala Fusión del Festival Luis A. Calvo de Música Andina Colombiana, la cual será transmitida en vivo y en directo por el Canal TRO a partir de las 6:00 p. m. y las redes sociales del Auditorio Luis A. Calvo.
Chimó Psicodélico sensibiliza temas actuales como el desplazamiento, actores del conflicto armado y le canta a la naturaleza. El grupo ha generado espacios para la reconciliación del conflicto colombiano por medio de la música.Esta agrupación se creó en 2011 en Arauca (Colombia). Se han caracterizado por la fusión de elementos organológicos específicos del folclor llanero como el arpa, cuatro, la bandola que, ensamblados con la guitarra eléctrica, la batería y el bajo; les dan una fuerza expresiva única a sus composiciones con géneros como jazz, rock, post punk y folclor latinoamericano.

Durante el concierto tocarán un repertorio con temas propios como ‘Señorita’, ‘Conmoción interior’, ‘Alcaraván’, ‘Galope gris’, entre otros; además de canciones emblemáticas de la música andina colombiana, como es el caso de ‘Vivir cantando’ y ‘Soy colombiano’.Esta presentación nuevamente se realizará desde el auditorio Luis A. Calvo, sin la presencia de público, pero con la transmisión en directo por el Canal TRO y las redes sociales institucionales.

Para la presente edición, el festival propone una programación enfocada en recuperar la identidad andina colombiana y seguir proporcionando a los grupos locales y nacionales un escenario en el que puedan presentarse ante un público formado y consolidado durante los 30 años de trayectoria de este evento cultural. Si desea conocer más información de esta edición 30 del Festival Luis A. Calvo de Música Andina Colombiana, visite la página http://sentirandino.uis.edu.co/