Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
PorCOVID-19, Procuraduría y MinSalud piden aplazar Paro Nacional del miércoles – Latitud 435 Noticias

PorCOVID-19, Procuraduría y MinSalud piden aplazar Paro Nacional del miércoles

La Procuraduría General de la Nación y el Ministerio de Salud hicieron un llamado a los organizadores de las protestas de este 28 de abril en contra de la reforma tributaria , para que consideren aplazar las movilizaciones, en vista de las graves cifras en materia de contagios y fallecimientos por la pandemia del COVID-19 en el país.

«La Procuraduría recomienda a quienes están convocando marchas públicas o concentraciones multitudinarias y aquellos que piensen participar de ellas, obrar en consecuencia del difícil momento por el que atraviesa el país y considerar la posibilidad de aplazarlas, o acudir a otro tipo de expresiones que no pongan en riesgo su vida y la de la ciudadanía en general», comunicó el Ministerio Público.

El ministro de Salud, Fernando Ruíz Gómez , también manifestó su preocupación por el riesgo que implican las aglomeraciones en medio del pico más duro del coronavirus.

«El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, hace un llamado respetuoso a los colectivos, movimientos y organizaciones sociales, convocantes y participantes de la marcha, y demás actividades del Paro Nacional de este 28 de abril, a unirse a este esfuerzo común como sociedad por reducir la velocidad de transmisión», comunicó la cartera.

«El Ministerio de Salud y Protección Social reconoce y respeta este derecho constitucional, y hace un llamado afectuoso a la sociedad a considerar mecanismos de manifestación social que no impliquen aglomeraciones, ni contacto físico; especialmente exhorta a considerar el aplazamiento de la marcha pacífica convocada para el 28 de abril durante algunas semanas», agregó la comunicación.