Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Niños de Providencia estudian en carpas mientras el Gobierno construye las aulas – Latitud 435 Noticias

Niños de Providencia estudian en carpas mientras el Gobierno construye las aulas

Desde noviembre pasado los niños de Providencia no han ido al colegio tanto como quisieran, pues inicialmente las clases estuvieron suspendidas por el paso del huracán Iota que destruyó su colegio, ahora, van una vez a la semana: sólo los viernes, como hoy.

“Algunas veces estoy en la casa y unas veces en la escuela. Me gusta más en el colegio. Lo destruyeron, pero le hicieron una carpa. He aprendido los números, las vocales. El año pasado también estudié”, dijo.

En la isla, un total de 850 niños están matriculados y en este momento están estudiando en tres carpas.

Esa es la razón por la que van una vez a la semana y el resto de los días estudian desde casa, es decir, bajo el modelo de alternancia.

A través de una publicación, BLU Radio comprobó en una visita a la isla el triste el panorama que se siente al ver lo que queda del Colegio María Inmaculada, el más reconocido de Providencia, pues fue construido en 1.932, sobrevivieron varios huracanes y es un monumento de la isla.

Susana Correa, gerente para la Reconstrucción de Providencia, aseguró que habrá 37 aulas provisionales para mayo y que en agosto todas las sedes estén listas para estudio aunque las obras de fachada continúen.

“En mayo primero debemos estar estrenando 37 aulas provisionales que están siendo construidas en diferentes puntos de la ciudad para que ya los niños tengan un mayor lugar para que puedan ir y la alternancia y la presencialidad sea un poquito mayor de lo que tenemos hoy”, dijo Correa.