Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Justicia reconoce ‘legítima defensa’ de hombre al que su pareja le revisó el celular – Latitud 435 Noticias

Justicia reconoce ‘legítima defensa’ de hombre al que su pareja le revisó el celular

Una gran polémica se abrió en Colombia después de conocerse un fallo judicial que reconoce la “legítima defensa” en el caso de un hombre que forcejeó con su pareja por defender su derecho a la intimidad, luego de que ella le revisara su celular.

La sentencia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, tuvo ponencia del magistrado Jaime Andrés Velasco.

«No todo episodio de desavenencia, discusión o agresión al interior de una pareja o de una unidad doméstica debe ser catalogado objetiva y automáticamente como una violencia intrafamiliar, pues siempre deberá analizarse tanto el contexto como la magnitud del mismo frente al ámbito de protección del bien jurídico tutelado”, señala la providencia, al definir que dentro de las investigaciones previas, no se comprobó que ella hubiera sido objeto de maltratos, humillaciones y otro tipo de discriminación que pudiera ser considerada como violencia de género.

El fallo asegura que el hombre denunciado por agredir a su pareja en esa situación en particular “obró en legítima protección de un bien jurídico tutelado con rango de derecho fundamental – la intimidad-, ante el riesgo inminente de vulneración por parte de su excompañera sentimental, quien, de forma abusiva, sin autorización del titular, pretendía tomar el teléfono celular con la finalidad de revisar su correspondencia privada.»

La determinación señala que, la perspectiva de género no implica el detrimento de garantías como el derecho a la intimidad.

«El abordaje de los casos penales con perspectiva de género no implica el desmonte de las garantías debidas al proceso y la imposición automática de condenas, pues ello daría lugar a la contradicción inaceptable de “proteger” los derechos humanos a través de la violencia de los mismos, lo que socavaría la base de la democracia y despojaría de legitimidad la actuación estatal”, dice la sentencia.

El tribunal ordenó la captura del hombre que deberá pagar ocho meses de prisión por reaccionar desproporcionadamente, pero negó el agravante de aplicar en este caso la violencia de género.