Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Mitos y verdades sobre las vacunas contra la COVID-19 – Latitud 435 Noticias

Mitos y verdades sobre las vacunas contra la COVID-19

En medio de tanta información falsa que circula en la red sobre las vacuna, hay un mito muy común que habla de supuesta ineficiencia de las vacunas, pues hay casos, reales, de personas que resultaron enfermas pese a recibir una primera dosis contra la enfermedad.

Un informe de la BBC desde Brasil indagó con científicos expertos para encontrar las razones, médicas, de esta situación:

No hay protección antes de 14 días. Ninguna vacuna, no solo la del coronavirus, ofrece inmunidad antes de dos semanas, debido a que el sistema inmune demora ese tiempo en interactuar y ‘aprender’ de los antígenos que trae la dosis.

Hay síntomas normales. Luego de la primera dosis (de esta y cualquier vacuna) se puede presentar algo de fiebre, malestar leve y dolor en la zona de aplicación (con dureza en la piel y calentura).

Seguir cuidándose. Por ello, la recomendación siempre es que pese a recibir la vacuna, en su primera o segunda dosis, se debe mantener los mismos cuidados de siempre con el uso del tapabocas, lavado de manos y distanciamiento social, pues las vacunas a la fecha desarrolladas no inmunizan contra el coronavirus sino que evitan que se presente con dureza y con la muerte del paciente.

Finalmente, recuerdan los científicos, que es muy importante recibir la segunda dosis y mantener las medidas de cuidado, pues hasta tanto no haya una verdadera inmunidad de rebaño no será posible un regreso total a la normalidad.