Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Duque se reunió con Timochenko esta semana – Latitud 435 Noticias

Duque se reunió con Timochenko esta semana

El presidente Iván Duque se reunió con Rodrigo Londoño, Timochenko , el pasado miércoles 10 de marzo. El encuentro fue convocado por el representante especial del secretario general de la ONU en Colombia , Carlos Ruiz Massieu, y sucedió entre las 8:00 y 10:30 de la noche en el norte de Bogotá .

Durante la reunión, junto a Duque, Ruiz Massieu y Londoño estuvo el comisionado para la Paz , Miguel Ceballos; el consejero para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila; la jefa del gabinete de la Presidencia de la República de Colombia, María Paula Correa, Pastor Alape y otras personas que trabajan en el proceso de reincorporación.

De acuerdo con el presidente Iván Duque, el encuentro tenía como propósito “acelerar y mostrar el avance” del acuerdo de paz y del proceso de reincorporación.

En la conversación “se trataron temas como la titulación de obras del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial, las intervenciones para llevar la agricultura por contrato en todo el país y la protección a los excombatientes en proceso de reincorporación”, aseguró el presidente.

Además, Duque explicó que estas reuniones que se están realizando de forma periódica hacen parte de la agenda de “reactivación, pero también de la agenda de paz con legalidad”.

Por su parte, el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, destacó que en la reunión, además, se dialogaron avances en la implementación particularmente en “materia de víctimas en proceso de reincorporación, sustitución de cultivos, desarrollo con enfoque territorial y los cuatro componentes del desarrollo rural integrado”.