Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Avanzan obras de mitigación en vía férrea del Metro de Medellín – Latitud 435 Noticias

Avanzan obras de mitigación en vía férrea del Metro de Medellín

La Alcaldía de Medellín, el Metro y el Área Metropolitana realizaron una inspección a los trabajos que se adelantan para rehabilitar la vía férrea, a la altura de la estación Acevedo, la cual se vio afectada por la intensidad de las lluvias. Las obras tomarán un tiempo estimado de 45 días, según las condiciones del clima.

El alcalde, Daniel Quintero Calle, explicó que, “las obras que se están realizando, en el modo de Urgencia Manifiesta realizada por el Metro de Medellín, son obras por 7.800 millones de pesos y que van a tener por objeto rehabilitar la vía férrea que hoy solo está de manera parcial. Esto está afectando a 110 mil pasajeros diarios, afortunadamente, el Metro y el Área Metropolitana han creado un plan para garantizar la movilidad con todas las estaciones abiertas y buses padrones que hacen un acompañamiento entre las estaciones”. 

El pasado 21 de marzo, los técnicos identificaron un hueco en las placas de concreto que separan el río del corredor férreo, causado por el aumento del caudal debido a las intensas lluvias que caen en el Valle de Aburrá. 

“Llevamos aproximadamente ocho días de trabajo, siete por 24. Un trabajo intenso en la zona de la socavación del río Medellín, al norte de la estación Acevedo. Hay maquinaria pesada interviniendo el cauce del río, haciendo las labores de estabilización del talud para poder recuperar la vía férrea”, explicó el gerente del Metro, Tomás Elejalde. 

El director del Área Metropolitana, Juan David Palacio, señaló que bajo el convenio Nuestro Río, se coordinarán acciones para poder intervenir el río Medellín; sin embargo, para el punto de Acevedo “hemos acordado entre el Metro de Medellín, Alcaldía que haremos colocación de recursos para acompañar la mitigación de esta situación, inicialmente tenemos previsto entre tres mil y cuatro mil millones de pesos para este fondo con el propósito de no agravar la situación que tiene el Metro y poder atender al río de una mejor manera”.

La recomendación de la Administración y del Metro es evitar, en lo posible, viajar durante las horas pico para desconcentrar el flujo de pasajeros y el uso del Sistema; además, hacen un llamado a las empresas y al comercio para flexibilizar horarios.