Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Programa que apoya la Usaid busca a 40 emprendedoras – Latitud 435 Noticias

Programa que apoya la Usaid busca a 40 emprendedoras

Durante los próximos dos años, 40 mujeres tendrán la posibilidad de escalar sus emprendimientos a través de ‘Start Path Empodera’ un programa del sector privado lanzado en Colombia en colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con el que a su vez se busca equilibrar el rol de la mujer en los negocios.

Dicho proyecto, según María del Rosario García, vocera del programa para Colombia, se lanza en el marco de la Iniciativa para el Desarrollo y la Prosperidad Mundial de la Mujer (W-GDP) para promover la presencia de mujeres en el mundo fintech.

“Es un programa de aceleración en Colombia para apoyar y para desarrollar emprendimientos de alto impacto liderados por mujeres y para centrar la inclusión financiera en Colombia”, afirma la vocera.

Agrega que “la iniciativa proporcionará a emprendedoras de tecnología acceso a desarrollo de habilidades de liderazgo, construcción de redes estratégicas, mentoría y asistencia técnica, creando un ecosistema en el que exista igualdad de condiciones para que la próxima generación de mujeres líderes en el país pueda desatar todo su potencial”.

Aclara, además, que las mujeres que podrán participar en esta convocatoria serán aquellas que ya tengan fundado y facturando dicho emprendimiento.

Las inscripciones ya están abiertas en la página www.startpathempodera.com para participar en una competencia con formato ‘pitch’ en la que se seleccionarán diez mujeres emprendedoras para integrar la primera cohorte de este programa de aceleración. Se realizarán cuatro cohortes a lo largo de los dos años de duración de dicha plataforma (hasta el año 2023), el primero tendrá cierre este próximo 03 de marzo.