Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
‘Hay 589 lesionados con pólvora en el país’: INS – Latitud 435 Noticias

‘Hay 589 lesionados con pólvora en el país’: INS

En su más reciente reporte, el Instituto Nacional de Salud (INS) registró 58 lesionados con pólvora en el país para el 31 de diciembre y 96 lesionados durante el primero de enero de 2021.

Las cifras reportadas en la celebración de fin de año detallan una disminución de las personas lesionadas respecto a años anteriores, pues tradicionalmente estas fechas son en las que más se reportan accidentes con pólvora.

En 2019, por ejemplo, hubo 103 lesionados en la noche del 31 de diciembre y 222 lesionados el primero de enero.

En 2018, los lesionados el 31 de diciembre fueron 93 y 215 para el primero de enero. Al igual que en 2017, cuando hubo 95 lesionados el 31 de diciembre y 191 el primero de enero.

El reporte actualizado al 2 de enero deja ver que el total de personas lesionadas por uso o manipulación de pólvora en el país llegó a 589. Este número supone una disminución del 24,2% respecto a los afectados en el periodo 2019-2020, cuando la cifra llegó a 777 lesionados con pólvora.

De los lesionados, 200 son menores de edad y 389 son mayores de 18 años. En su mayoría, los afectados se encontraban manipulando la pólvora (66,4%) o eran observadores al momento de la lesión (19,2%).

Además, el 92% de los afectados sufrieron quemaduras, el 69,9% sufrieron laceraciones y el 30,9% contusiones. Otras afectaciones fueron amputación (13,8%), daño ocular (6,6%), y daño auditivo (2,7%).

Los mayores afectados en estas festividades se reportaron en el Valle del Cauca (70), Antioquia (60), Nariño (58) y Bogotá (51).