Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
En Medellín habrá Ley Seca este fin de semana – Latitud 435 Noticias

En Medellín habrá Ley Seca este fin de semana

La Alcaldía de Medellín decretó Ley Seca para este viernes 29 y sábado 30 de enero, con el objetivo de evitar el consumo de bebidas alcohólicas en espacio público, aglomeraciones y fiestas clandestinas. Estará vigente desde el viernes 29 de enero a la medianoche hasta las 5:00 a. m. del sábado 30 de enero, y del sábado a la medianoche hasta las 5:00 a. m. del domingo 31 de enero. 

El pico y cédula, implementado en las últimas semanas para evitar las aglomeraciones en los establecimientos comerciales, no aplicará en el municipio. 

El toque de queda continuo, pico y cédula y Ley Seca, que rigieron en la ciudad desde diciembre de 2020, permitieron una estabilización de los indicadores de contagio por coronavirus y de ocupación UCI, que alcanzó su pico más alto el pasado 22 de enero, día en el que se reportó el 96 %. 

Medellín tiene hoy una ocupación del 90,2 % en las camas de Unidades de Cuidados Intensivos, lo que representa una reducción frente a los primeros días de enero. 

Gracias a las medidas instauradas en el mes de diciembre y de enero, hoy la ciudad de Medellín presenta una disminución importante en términos de contagio, los reportes nos muestran cada vez menos personas con convid-19 positivo, pero además ha habido una disminución importante en la red hospitalaria, hemos pasado del 96% al 90% de Ocupación en Cuidados Intensivos, lo cual nos permite flexibilizar todas las medidas que estamos instaurando sobre todos los fines de semana” expresó la secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya. 

Gracias a estas condiciones, la Administración Municipal, en coordinación con el Gobierno Nacional, ha determinado que no es necesario mantener el toque de queda como medida restrictiva en el territorio. 

Pese a la estabilización en la red hospitalaria, se reitera el llamado a mantener y reforzar el autocuidado, el uso del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento físico en todos los espacios.