Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Toman medidas en el Caribe colombiano por Eta – Latitud 435 Noticias

Toman medidas en el Caribe colombiano por Eta

Las autoridades colombianas marcaron la hoja de ruta sobre las medidas a tomar debido al paso por territorio marítimo del huracán Eta, que podría golpear a las ciudades de Cartagena y el archipiélago de San Andrés.

En la ciudad amurallada, Cartagena, la Capitanía de Puerto autorizó el zarpe de embarcaciones hacia la zona insular solo hasta las 10:00 de la mañana de hoy, luego de ser suspendidas durante todo el domingo.

Sin embargo, a causa de que las condiciones meteomarinas son tan variables, señala la Capitanía de Puerto, las embarcaciones deberán estar de regreso en la bahía interna de la ciudad máximo a las 4:00 de la tarde, y este retorno deberá hacerse por la ruta alterna del Canal del Dique, que será supervisaba permanente por personal de Guardacostas.

La autoridad marítima invitó a la ciudadanía a tener en cuenta todas las recomendaciones y realizar sus zarpes en muelles autorizados y cumpliendo todos los protocolos requeridos.

Por su parte, en San Andrés , las autoridades instalaron sala de crisis ante la cercanía del huracán Eta y pidieron extremar medidas especialmente en las islas de Providencia y Santa Catalina en donde ha sido suspendido el ingreso por vía aérea y marítima a las islas.

El huracán Eta continúa desplazándose a una velocidad aproximada de 10 nudos en dirección oeste, generando lluvias que afectan principalmente el departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como las islas Cayos del Norte.

Se espera que la principal afectación se de en Providencia y Santa Catalina por lo que la Dirección General Marítima pidió que se extremen las medidas de seguridad en el desarrollo de las actividades náuticas.