Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Huracán Iota, categoría 5 al acercarse a Providencia – Latitud 435 Noticias

Huracán Iota, categoría 5 al acercarse a Providencia

Lo que todos temían se hizo realidad. Lo que comenzó hace pocos días como una depresión tropical en el Caribe, que poco a poco se fue consolidando como una tormenta y después pasó a huracán, siguió creciendo hasta llegar esta mañana a la categoría 5, justo cuando pasa a 150 km de las costas de la islas colombianas de Providencia, Santa Catalina, Serrana, Serranilla y el banco Quitasueño. Y se sigue acercando.

Aunque yo no hay comunicación con las islas, algunos habitantes alcanzaron a enviar fotos y videos que dan cuenta de la destrucción que pueden causar los vientos sostenidos de hasta 250 km/h y las ráfagas de 287 km/h que se desprenden del huracán.

Casas destechadas, árboles arrancados de raíz y escombros arrojados a las playas y a las calles, son algunos de los estragos que se ven hasta el momento. Las autoridades hablan de que hasta ahora los daños son materiales.

El huracán Iota va camino a Centroamérica y amenaza principalmente las costas de Nicaragua y de Honduras, pero como ya se vio por la destrucción causada en Colombia debido a las lluvias que generó este sistema, naciones como Costa Rica, Panamá y El Salvador se preparan para atender una grave emergencia.

En Colombia los estragos de Iota se han sentido con más fuerza en Chocó, Antioquia y Bolívar, donde las inundaciones y los deslizamientos causaron al menos tres muertes y se trabaja en la búsqueda de unas 15 personas desaparecidas.